Coronavirus: encuentre aquí todas las novedades
Nueva web de coronavirus y oftalmología
La información que usted busca ahora se encuentra en la nueva web del CAO sobre coronavirus y oftalmología: www.oftalmologos.org.ar/coronavirus.
La información que usted busca ahora se encuentra en la nueva web del CAO sobre coronavirus y oftalmología: www.oftalmologos.org.ar/coronavirus.
El Consejo Argentino de Oftalmología recomienda enfáticamente a los colegas la cancelación de toda atención oftalmológica presencial que no sea considerada urgente. También insta a los responsables de hospitales, clínicas y consultorios a priorizar el aislamiento general, lo cual incluye a todo el personal (de salud, técnico y administrativo), apuntando a contar con la menor cantidad de personas que sea posible dentro de los espacios habituales de trabajo.
Luego de un minucioso análisis por parte del Comité Evaluador, el Consejo Argentino de Oftalmología entregará becas a los siguientes profesionales:
El Comité Ejecutivo y la Comisión de Prevención de Infecciones Oculares del Consejo Argentino de Oftalmología crearon el documento "Acciones de vigilancia y prevención recomendadas para instituciones y servicios de Oftalmología", donde se establecen pautas de trabajo divididas en los siguientes ítems:
De acuerdo a lo establecido por el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 262/2020, Artículo 7, Inciso "e", los médicos deberán radicar denuncias penales en caso de tomar conocimiento sobre personas que hayan arribado al país desde el 28 de febrero en adelante tras haber transitado por "zonas afectadas" y no se encuentren cumpliendo con la normativa sobre aislamiento obligatorio y medidas sanitarias.
La Comisión de Prevención de Infecciones Oculares del Consejo Argentino de Oftalmología preparó un documento con recomendaciones de bioseguridad relacionadas con el reciente aumento de casos de coronavirus y dengue en nuestro país.
El Consejo Argentino de Oftalmología mantiene un convenio con la Academia Nacional de Medicina que le permite agilizar los trámites de certificación y revalidación del título de especialista a todos sus asociados. Cada año se habilitan dos fechas límite para enviar la documentación. La fecha límite actual es el viernes 17 de abril de 2020.
El viernes 13 de marzo de 2020 se desarrollará la XXIII edición de la Campaña Nacional de Detección del Glaucoma, una propuesta que beneficia anualmente a miles de pacientes de todas las edades y condiciones a lo largo del país. ¿Nos ayuda a difundir la noticia? Puede hacerlo de las siguientes maneras:
Se trata de “Ecografía y biometría ocular” de los doctores Guillermo Talevi y Carina Tallano. Es una segunda edición ampliada y actualizada ya que fue publicado por primera vez en 2006. Cuenta con casos nuevos, aspectos recientes del método, ultrabiomicroscopía, biometría y cálculo de lentes intraoculares, entre otros temas surgidos en estos 14 años.