El Consejo firmó un convenio con ANKURA Business Solutions para que sus socios con cuota al día puedan acceder a beneficios y descuentos en seguros, electrodomésticos, telefonía y automóviles y demás.
Movistar Argentina: bonificación de hasta 25% en el valor de los abonos tomados por un año, tanto para individuos como para empresas.
C&E Brokers: descuentos y bonificaciones en todos los servicios que ofrece este broker corporativo y mayorista de seguros (automotor, combinado familiar, ART, seguros personales, flotas, caución, médicos, profesionales, integrales, más).
Computers Depot: bonificaciones de hasta 30% en toda su gama de productos (TV, video, audio, climatización, informática, pequeños electrodomésticos y más).
SimpliCar - Automotriz multimarca: descuentos especiales sobre precios de lista para la compra de 0 km. Entrega inmediata y bonificaciones extra.
Te esperamos el 7 y 8 de noviembre de 2014 en el Hotel Costa Galana de Mar del Plata para una nueva edición del tradicional encuentro de residentes, becarios y concurrentes de Argentina.
La editorial Springer de Alemania, mundialmente conocida por la calidad científica de sus publicaciones, presentó una nueva revista oftalmológica con libre acceso "Current Ophthalmology Reports". En el sitio de la revista podrá acceder a los dos primeros volúmenes, con importante información clínica y de investigación.
La Biblioteca del Consejo Argentino de Oftalmología adquiere libros y revistas todos los meses. Aquí se recopila una lista de los libros ingresados en 2014. Recuerde que estas obras están disponibles tanto para consultas presenciales en nuestra sede como para consultas bibliográficas online por intermedio de este formulario.
Te esperamos el 7 y 8 de noviembre de 2014 en el Hotel Costa Galana de Mar del Plata para asistir a una nueva edición del tradicional encuentro de residentes, concurrentes y becarios de la oftalmología argentina.
Nota publicada por el Dr. Omar López Mato en Revista MO, año 27, número 2, mayo de 2014. Según se aclara en esta nota, el Dr. López Mato es "Médico oftalmólogo, codirector del Instituto de la Visión y director de Olmo Ediciones" y el texto se realizó en base a una conferencia que brindó en el primer Congreso Iberoamericano de Oftalmología que se realizó en Rosario a fines del año 2013.
La ceguera a los colores es una condición que atrajo mucho la atención de los estudiosos e investigadores. Platón, en el diálogo sobre la naturaleza del saber, el Teeto, fue uno de los primeros en plantear que la percepción del color se trata de un fenómeno complejo y muchas veces subjetivo. El primer caso documentado parece haber sido un informe de Turbevile, un oculista de Salisbury, que presentó en el año 1684 el caso de una joven que aparentemente pudo haber sido ciega a la totalidad de los colores.